Mostrando entradas con la etiqueta anfibios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anfibios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de abril de 2017

Nueva actualización de nuestro listado de especies: 1.872 especies y géneros geolocalizados en nuestro territorio

Saturnia pavonia (el pequeño pavón nocturno), nueva especie geolocalizada en nuestro territorio.

Como ya anunciábamos en nuestro anterior post, aprovechando el reciente periodo vacacional, hemos realizado una nueva actualización del listado de especies de nuestro Observatorio Ciudadano de la Biodiversidad de la Baja Ribagorza (en adelante OCB), comprobando que, desde nuestra última revisión, realizada el pasado diciembre, los expertos y expertas de las galerías de Biodiversidad Virtual nos han determinado 19 nuevas especies, cuatro nuevos géneros más y una nueva variedad de planta cultivada, que ya hemos incorporado en la página con el listado general de las especies geolocalizadas en nuestro territorio, así como en las páginas con galerías fotográficas de este blog, a las que podéis acceder desde los menús desplegables de la cabecera o a través de los enlaces presentes en la columna derecha.
No obstante, hemos tenido que realizar también algunas correcciones, debidas a cambios de denominación de algunas especies, sobre todo de herpetos, de resultas de las cuales se ha eliminado una especie, Bufo bufo (sapo común), que, en realidad, aparecía duplicada al haber contabilizado como una nueva especie Bufo spinosus, que es, en realidad, la denominación científica más adecuada para la forma ibérica de este anfibio (tal como ya comentamos en su momento, aunque entonces no caímos en el error cometido).
Con todo ello, como anunciamos en el titular del post, alcanzamos ahora las 1.872 especies animales y vegetales geolocalizadas en el ámbito territorial de nuestro OCB, una cifra nada despreciable, que da cuenta de la excepcional biodiversidad de nuestra tierra y del gran trabajo que estáis realizando cuantos colaboráis con este proyecto, por lo que, una vez más, os expresamos desde aquí nuestro agradecimiento y reconocimiento.

Scutigera coleoptrata, nueva especie geolocalizada en nuestro territorio.

Por otra parte, hemos de destacar que entre las nuevas especies determinadas, una de ellas, Libelloides hispanicus, lo ha sido a partir de una foto de José Vicente Ferrández, que se incorpora, por tanto, como nuevo autor a nuestro OCB. Desde aquí queremos agradecer también su contribución, así como su excelente trabajo fotográfico.
De manera más detallada, os exponemos a continuación las modificaciones que hemos realizado en nuestro listado de especies:

NUEVAS ESPECIES Y GÉNEROS

CAMBIOS DE DENOMINACIÓN
  • ANFIBIOS
    • Bufo bufo pasa a denominarse Bufo spinosus
    • Bufo calamita pasa a denominarse Epidalea calamita
  • REPTILES
    • Natrix natrix pasa a denominarse Natrix astreptophora
  • HONGOS
    • Cyclocybe cylindracea pasa a denominarse Cyclocybe aegerita
    • Boletus luridus pasa a denominarse Suillellus luridus

Por supuesto, hemos actualizado también las cifras de fotografías determinadas en todas las galerías y hemos aprovechado de nuevo para actualizar algunas de las fotos de ejemplo recogidas en nuestras  galerías fotográficas, al contar ahora con mejores ejemplos tanto por su calidad informativa como por su calidad estética (por lo que os invitamos a que visitéis las páginas de nuestro blog para apreciar estos cambios).


Ocypus olens, nueva especie geolocalizada en nuestro territorio.

Para acabar, os recordamos que estamos ya planificando un nuevo testing para el próximo mes de mayo. En breve esperamos poder adelantaros ya los primeros datos de esta nueva convocatoria.

martes, 1 de noviembre de 2016

Primera revisión del listado del OCB Baja Ribagorza: 38 nuevas especies

http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Lyristes-plebejus-img492847.html
Lyristes plebejus: una de las nuevas especies que se incorporan a nuestro listado.

 Aprovechando el puente de Todos los Santos, hemos procedido a realizar la primera revisión del listado de especies de nuestro Observatorio Ciudadano de la Biodiversidad de la Baja Ribagorza, que presentábamos hace solo un par de semanas.
Aunque, como dijimos en la presentación, nuestra intención era actualizar el listado de especies cada seis meses, desde el pasado verano (en el que cerramos el listado con el que abrimos nuestro OCB), habíamos ido observando cómo se producían a diario nuevas determinaciones de fotos, por lo cual nos parecía conveniente llevar a cabo ya esta primera actualización antes de que se acumulase un número excesivo de fotografías y de nuevas especies por revisar.
Además, hemos aprovechado también para corregir algunas erratas observadas tanto en los listados parciales en pdf como en las galerías fotográficas de este blog, e, igualmente, con el fin de paliar los problemas que generan en algunos navegadores los desplegables que se ubican bajo la cabecera, hemos añadido en la barra derecha del blog los enlaces al listado completo de las páginas con las citadas galerías fotográficas.

http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Spinacia-oleracea-L.-img427391.html
Spinacia oleracea: una de las nuevas especies que se incorporan a nuestro listado.

 En definitiva, en esta primera revisión del listado de especies, cerrada a fecha de antes de ayer, 30 de octubre, se incorporan 38 nuevas especies, gracias a lo cual superamos ya las 1.800 especies en el listado general.
En concreto, como podréis comprobar, tenemos ya 1.821 especies (incluyendo las determinadas solo hasta género), de las cuales, 1.320 son de invertebrados, 252 de flora, 84 de hongos y líquenes, 119 de aves, 14 de mamíferos, 19 de herpetos, 8 de peces y algas y 5 en la sección de microbiología (a partir de este momento nos referiremos solo a las cifras presentes en el listado general pues, aunque en él no se contemplan las determinaciones hasta familia o subfamilia ni los mamíferos domésticos ni las plantas cultivadas u ornamentales, son cifras suficientemente significativas y evitamos así el peligro de cometer errores en el recuento general de fotos subidas y determinadas, que tenemos que elaborar de manera manual).
Las nuevas especies, ya recogidas en las respectivas galerías de este blog, que se han actualizado en todos los casos a fecha de 30 de octubre, son:


http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Iris-oratoria-img827886.html
Iris oratoria: una de las nuevas especies que se incorporan a nuestro listado.

Por último, como también podréis observar en las galerías fotográficas de este blog, se han sustituido algunas de las fotos de ejemplo, aprovechando que, entre las numerosas fotografías determinadas en estos pasados meses, había algunas de mayor calidad o más significativas que las que habíamos usado inicialmente.

http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Microloxia-herbaria-%28Hubner-1813%29-img835712.html
Microloxia herbaria: una de las nuevas especies que se incorporan a nuestro listado.