Mostrando entradas con la etiqueta Montfalcó. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montfalcó. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de mayo de 2022

Breve crónica del X Testing de Biodiversidad Punto BV Espacio Pirineos / OCB Baja Ribagorza (Montfalcó, domingo 15 de mayo)

Iniciando el testing en el aparcamiento del albergue de Montfalcó

Como sabéis, el pasado domingo 15 de mayo, llevamos a cabo, en el espectacular entorno de Montfalcó, nuestro ya décimo testing de biodiversidad, el primero con carácter 'oficial' y abierto a todo el mundo tras la larga pandemia de la COVID-19, que, como os decíamos hace no mucho, había supuesto un frenazo casi en seco en nuestras actividades de ciencia ciudadana, que solo en estos últimos meses hemos podido al fin retomar con renovadas energías.
Pero lo cierto es que la 'reentrada' no ha podido ser con mejor pie. El día fue estupendo (aunque con un calor anormalmente alto para la época del año) y no menos estupenda fue la respuesta de los participantes, once en total, entre los que se contaba, como ya informamos, con un experto en aves rapaces, Javier Domínguez, que, al inicio de la actividad nos informó de las más frecuentes en la zona. A su charla inicial se unieron también nuestros compañeros Jorge Franco y Carlos González, que dieron una breve información sobre la geología de la zona y las especies de invertebrados y plantas que podríamos encontrar con facilidad en Montfalcó.

Participantes en el testing.

Tras ello, algunos de los participantes decidieron internarse en solitario en el monte con el fin de fotografiar invertebrados y flora, mientras que el resto se movió en dos pequeños grupos que, respectivamente, recorrieron las caras sur (más solanera) y norte (umbría) de la sierra en el entorno del albergue, avistando y descubriendo especies animales y vegetales de gran interés. En este caso, el testing destacó por la espectacularidad de los paisajes de la sierra del Montsec desde la auténtica atalaya de Montfalcó.
En estos días se están subiendo ya a las galerías de Biodiversidad Virtual (BV) las numerosas fotos realizadas e incluso se han producido ya algunas determinaciones de especies (de momento al menos cuatro de ellas nuevas en nuestro Observatorio Ciudadano de la Biodiversidad).
Es pronto pues para hacer un balance más detallado de los resultados, por lo que os dejamos de momento con una breve muestra de algunas de las fotos realizadas en la jornada.
 
Doncella de ondas rojas (Euphydryas aurinia).

Blanca del majuelo (Aporia crataegi).

Adela australis.

Cephalanthera longifolia.

jueves, 21 de abril de 2022

X Testing de Biodiversidad Punto BV Espacio Pirineos / OCB Baja Ribagorza: Montfalcó, domingo 15 de mayo

Haced clic en la imagen para ampliarla.
 
Siguiendo con la recuperación de nuestra labor, tal como os explicábamos hace unas semanas, volvemos a reactivar nuestra actividad más popular, los testings de biodiversidad, convocando el que ya será nuestro décimo testing, en este caso en el espectacular entorno de Montfalcó el domingo 15 de mayo. Además, continuando y profundizando nuestra relación (véase nuestro anterior post), lo hacemos en colaboración con el colectivo SOS Ribagorza, además de con nuestros compañeros y compañeras de Ecologistas en Acción Ribagorza y la Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica, con quienes hemos colaborado desde la propia creación de nuestro Punto BV Espacio Pirineos
En cuanto al testing, tal como figura en el cartel anunciador, que encabeza estas líneas, y en la web del espacio Pirineos de Graus, se desarrollará en la Ruta interpretada de Montfalcó, como queda dicho, el domingo 15 de mayo, iniciándose entre las 9:00 y las 9:15 h. con el encuentro de participantes en el aparcamiento de Viacamp. Desde ahí nos dirigiremos por pista a Montfalcó, donde se iniciará propiamente el testing matinal en el aparcamiento y fuente del mismo lugar. Su finalización será hacia la hora de comer.
Como en casos anteriores, nuestro objetivo fundamental es contribuir al conocimiento de la biodiversidad de nuestro territorio, pero, además, supone un atractivo turístico para nuestra comarca. Por otra parte, la ruta elegida es accesible a la mayoría del público, y, como siempre, la toma de fotografías servirá para identificar el mayor número de especies, tanto animales como vegetales, así como hábitats, etnografía y geología.
En cuanto a la dinámica que llevaremos, será la ya habitual en estos encuentros. El grupo irá guiado por los organizadores (todos ellos usuarios y/o socios de Biodiversidad Virtual —BV—) con libertad para abandonar en cualquier momento. Los niños deberán ir acompañados por una persona adulta. La asistencia a la actividad es gratuita y no son necesarios conocimientos previos ni ser socio de Fotografía y Biodiversidad. No obstante, se recomienda hacerse usuario de BV para subir las fotografías realizadas a sus galerías (es gratuito y puede hacerse a través de este formulario).
Invitamos, por tanto, a participar a quienes estéis interesados en pasar una buena mañana con gente que comparte el interés y el disfrute de nuestro entorno a través de la fotografía. Y para ello el único requisito es inscribirse mediante el formulario de inscripción que podéis descargar del enlace que figura a continuación, suscribiendo el código ético de BV. Una vez cumplimentado, ha de remitirse a puntobvgraus@gmail.com* antes del viernes 13 de mayo (a esta misma dirección de correo electrónico podéis dirigiros también para cualquier consulta).
 
 
*Hemos detectado problemas con la recepción de las inscripciones en nuestro antiguo correo electrónico puntobvgraus@hotmail.com, que figura en la hoja de inscripción. Para subsanar este inconveniente, hemos creado el nuevo correo puntobvgraus@gmail.com, por lo que os rogamos que mandéis la hoja de inscripción a este y, si ya la habíais remitido al anterior, para mayor seguridad, volved a mandarla también al nuevo. Disculpad las molestias.
 
Para finalizar, os dejamos también con un par de documentos en los que con mayor detalle se informa sobre el testing y las normas de participación.