Mostrando entradas con la etiqueta Estaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estaña. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de abril de 2018

Breve balance del V Testing de biodiversidad Punto BV Espacio Pirineos / OCB Baja Ribagorza: Lagunas kársticas de Estaña

http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Participantes-V-Testing-PuntoBV-Espacio-Pirineos-OCB-Baja-Ribagorza-img971865.html
Participantes en el V Testing de Biodiversidad Punto BV Espacio Pirineos / OCB Baja Ribagorza.

Pasadas unas semanas y una vez que ya se han ido subiendo un buen número de fotos a las galerías de Biodiversidad Virtual (BV), os ofrecemos un breve balance del V Testing de biodiversidad Punto BV Espacio Pirineos / OCB Baja Ribagorza: Lagunas kársticas de Estaña, que, como sabéis, llevamos a cabo el pasado 1 de abril.
La participación fue excelente; si no nos falla la memoria, la más alta hasta el momento en los testings que hemos organizado desde el Punto BV Espacio Pirineos / OCB Baja Ribagorza. Los participantes fueron, en concreto: Montse Abadías, Silvia Ardanuy, Mercedes Cuartas, Jorge Franco, Ángel Gayúbar, Albert Ginestà, Carlos González, Lydia Grávalos, Antonio Jiménez, Gabi López, Irdo Montanari, Carlos Nieto, Juan Luis Sánchez, Imma Tort, Carlos Vidal, Luna Vidal y Bruna (la perrita).
Igualmente, la mañana, después de un crudo y largo invierno, fue excepcional. Un tiempo muy muy agradable (la primera mañana cálida en muchos meses), que invitaba a pasear y disfrutar del magnífico entorno natural de Estaña.

http://www.biodiversidadvirtual.org/geologia/Lagos-de-Arriba.-Lagunas-de-Estana-img8587.html
Lagos de arriba.

Sin embargo, y por desgracia, los resultados en cuanto a fauna y flora fueron un tanto pobres, y es que el largo y crudo invierno al que aludíamos (realmente el frío ha durado hasta la semana pasada) se hizo notar y todo estaba muy retrasado. No fueron, por tanto, muchas, ni especialmente interesantes, las especies que pudimos ver, con la excepción quizá de una pareja de aguiluchos laguneros que nos deleitó con sus vuelos nupciales.
Como contraste en positivo, Jorge Franco, nuestro experto en Geología, nos dio una auténtica lección sobre la formación y las características de las lagunas kársticas de Estaña, además de deleitarnos a posteriori con un buen número de interesantes fotos que podréis encontrar en las galerías de Geología y de Hábitats de BV.

http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/V-Testing-de-biodiversidad-Punto-BV-Espacio-Pirineos-OCB-Baja-Ribagorza-Lagunas-karsticas-de-Estana-img970800.html
Jorge Franco explicando a los participantes en el testing la geología de la zona.

En cualquier caso, pudimos disfrutar de un magnífico día y del buen ambiente generado por los participantes, que nos reunimos al finalizar la jornada en el Bar Restaurante Mas Roy para despedirnos con un buen aperitivo.

http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/V-Testing-de-biodiversidad-Punto-BV-Espacio-Pirineos-OCB-Baja-Ribagorza-Lagunas-karsticas-de-Estana-img970802.html
Algunos participantes en el testing en el Lago grande de abajo.

La nota negra del día la dieron, sin embargo, algunos impactos ambientales negativos, como el deslizamiento de terreno que observamos en la orilla del Lago grande de abajo y que nuestro Geólogo, Jorge Franco, documentó convenientemente.

http://www.biodiversidadvirtual.org/geologia/Escarpe-principal-de-deslizamiento-en-el-Lago-Grande-de-Abajo-de-las-Lagunas-de-Estana-img8575.html
Deslizamiento del terreno en la orilla del Lago grande de abajo.

Pero lo más triste fue encontrarnos con basura en este mismo lago. Si en cualquier circunstancia este es un hecho lamentable y una muestra de pésima educación, cuánto más en un entorno privilegiado y protegido, como el de las Lagunas de Estaña. Por esta razón, hemos subido algunas fotos "denuncia" a la Galería de Hábitats, que esperemos que sirvan para concienciar a los desaprensivos que no saben dejar el entorno como lo encontraron.

http://www.biodiversidadvirtual.org/habitats/Basura-en-el-entorno-de-los-Lagos-de-Estana-img11695.html
Basura en una de las Lagunas de Estaña.

Nuestro más sincero agradecimiento a todos y todas las participantes en el testing y, por supuesto, a los expertos y expertas de BV, que han empezado ya a determinar a buen ritmo las fotos realizadas el pasado 1 de abril.
Os esperamos en próximas citas.

http://www.biodiversidadvirtual.org/etno/Estana-Estanya-img92221.html
Estaña / Estanya.

jueves, 15 de marzo de 2018

V Testing de biodiversidad Punto BV Espacio Pirineos / OCB Baja Ribagorza: Lagunas kársticas de Estaña, Estaña (Huesca), domingo 1 de abril

Haced click en la imagen para ampliarla

Tal como habíamos previsto tras la última revisión del listado de especies de nuestro Observatorio Ciudadano de la Biodiversidad, os convocamos a un nuevo testing primaveral, el quinto ya, de nuestro Punto BV Espacio Pirineos de Graus.
Como en ocasiones anteriores, lo organizamos a través de la asociación Fotografía y Biodiversidad (FyB) y nuestro OCB, con la colaboración de Ecologistas en Acción de La Ribagorza, la Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica, la Asociación de Amigos, Vecinos y Residentes de Torres del Obispo y el Espacio Pirineos de Graus.
Como podéis ver en el cartel que encabeza estas líneas, y también en Biodiversidad Virtual (véase: http://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/calendario/testing/2818), lo llevaremos a cabo el domingo 1 de abril, en un entorno de excepcional valor ecológico y geológico, las Lagunas kársticas de Estaña, junto a Estaña / Estanya, en el municipio de Benabarre / Benavarri (Huesca).

PROGRAMA 
Domingo 1 de abril de 2018

  • 9:30-9.45 h. Recibimiento oficial a todos los participantes en la Plaza de Estaña. Puesta en marcha hacia el área de nuestro nuevo testing matinal en el entorno de las Lagunas de Estaña (Laguna Grande y Laguna de Arriba).
  • Finalización del testing (la hora la ponemos los participantes).

RECOMENDACIONES (estar preparados tanto para el calor, como para el frío, y la lluvia). Importante llevar agua.
  • Se sugiere llevar algún tentempié o fruta para comer durante la mañana.
  • Protección solar, sombrero, ropa cómoda (recomendable pantalón largo y fresco), calzado cómodo, pero seguro, gafas de sol…
  • Chubasquero, paraguas, botas, ropa de recambio… (según previsión meteorológica).
El testing pretende ser un atractivo turístico para la Comarca de La Ribagorza, y dar continuidad a los realizados en años anteriores. Os animamos a participar a todos aquellos que estéis interesados en pasar una buena mañana con gente que comparte el interés y el disfrute de nuestro entorno.
La actividad consistirá en realizar a pie una ruta diurna de baja dificultad por las Lagunas de Estaña, en el entorno de esta localidad. Al finalizar la actividad nos desplazaremos de nuevo al pueblo y tomaremos un refrigerio en uno de los bares de la zona.
La ruta es accesible a la mayoría del público, y la toma de fotografías servirá para identificar y fotografiar el mayor número de especies tanto animales como vegetales, así como hábitats, etnografía y geología.
El grupo irá acompañado en todo momento por los organizadores (todos ellos usuarios y socios activos de BV y FyB).
Los participantes podrán abandonar la actividad libremente en cualquier momento. Los niños deberán ir acompañados por un adulto.
La asistencia a las actividades programadas es gratuita y no son necesarios conocimientos previos, ni ser socio de FyB; pero se sugiere ser usuario de BV para poder subir así las fotografías realizadas a las galerías de esta plataforma ciudadana (si todavía no lo eres basta con rellenar el siguiente formulario de forma gratuita, pincha aquí).
El único requisito imprescindible para participar es inscribirse con antelación rellenando la hoja de inscripción y suscribiendo el código ético de BV. Para ello, solicita el formulario a puntobvgraus@hotmail.com y remítelo cumplimentado a esta misma dirección de correo electrónico antes del sábado 31 de marzo.
Para finalizar, os dejamos con unos mapas para que sepáis llegar y conozcáis la zona por la que nos moveremos (haced click en las imágenes para ampliarlas):




Ya lo sabéis, si estáis interesados en colaborar con nuestro proyecto y en pasar una buena mañana con gente que comparte el interés y el disfrute de nuestro entorno, no os perdáis la cita.